La investigación aplicada desde el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario Itagra.CT, socio DIVAQUA, está haciendo que la calidad de los ríos de Picos de Europa además de mejorar sea compatible con las actividades humanas. Seguimos los pasos del equipo que está aportando su rica experiencia...

El nuevo boletín DIVAQUA resume las actuaciones del 2022. Marcadas por grandes hitos para la diversidad acuática de Picos de Europa como las mejoras en abrevaderos, la eliminación de presas y azudes, así como en el esfuerzo técnico para implicar a la población en la...

Una nueva jornada participativa llega a Picos de Europa. Alrededor de la convocatoria EL AGUA IMPORTA  ¿CÓMO MEJORAR LA DIVERSIDAD ACUÁTICA EN PICOS DE EUROPA? se van reunir a entidades, habitantes y personas interesadas en dialogar sobre el futuro de los ecosistemas acuáticos en Picos...

Con la intervención en las infraestructuras hidráulicas ligadas al aprovechamiento hidroeléctrico de Urdón y Poncebos, DIVAQUA avanza en la restauración de la conectividad fluvial en la cuenca de los ríos Deva y Cares. Para mejorar la conectividad longitudinal de la red fluvial de la cuenca Deva-Cares...

Con la nueva eliminación de obstáculos fluviales en el río Deva aumenta el área de distribución de especies de interés comunitario como el salmón atlántico en Picos de Europa. Facilitando a su vez los desplazamientos de otros peces migratorios como anguilas, sábalos, lampreas y truchas. Un...

Al comprobar el estado de las seis colonias del helecho Woodwardia radicans que plantamos hace un año descubrimos más helechos únicos. Los ejemplares plantados han sido capaces de reproducirse generando nuevos bulbilos. En septiembre hemos descubierto más helechos únicos de Picos de Europa. Ha sido durante...

En Picos de Europa, las actuaciones por la conservación de su biodiversidad realizadas por DIVAQUA ya muestran la estrategia europea para la restauración de hábitats y especies amenazadas de los ecosistemas acuáticos de montaña. Así lo hemos presentado en la reunión de seguimiento del proyecto. A...

La celebración del taller temático “Bosques de ribera, guardianes de nuestros ríos” en Cabrales ha avivado la participación social y la conciencia vecinal al mostrar sobre el terreno los importantes servicios ecosistémicos que los bosques de ribera prestan en áreas de montaña como Picos de...

Los bosques de montaña juegan un papel esencial ante las alteraciones que la erosión provoca en los ecosistemas acuáticos. Elegir a futuro los mejores bosques contribuirá a proteger los humedales de Picos de Europa tal como ha investigado un equipo del IH Cantabria, coordinador de...

Los habitantes del asturiano concejo de Cabrales se apuntan a conservar el entorno fluvial del río Casaño gracias a un acuerdo de custodia del territorio establecido entre el Ayuntamiento de Cabrales y LIFE DIVAQUA para así contribuir a la conservación de los ecosistemas acuáticos de...