El comienzo de septiembre es el periodo DIVAQUA para realizar una nueva campaña de seguimiento en el estado de abrevaderos y humedales donde se han desarrollado actuaciones para su mejora. Asimismo se avanza en el muestreo para el conocimiento del eDNA o ADN ambiental de...

La jornada de participación ciudadana DIVAQUA organizada alrededor de una experiencia de voluntariado ambiental, en un espectacular entorno como son los humedales de los puertos de Áliva, se ha desarrollado con gran éxito de asistencia e implicación en la mejora de los ecosistemas acuáticos de...

Los humedales de Las Salgardas serán el destino de la nueva jornada de voluntariado medioambiental DIVAQUA en la que se desarrollarán tareas para contribuir a la mejora de algunos humedales de los puertos de Áliva en la vertiente cántabra de Picos de Europa. Las actuaciones de...

La instalación de los vallados con pastor eléctrico en los puertos de Áliva, alrededor de dos humedales en Las Salgardas hace que el ganado recién llegado a los pastos de altura con la tradicional muda se convierta en protector de la biodiversidad de los ecosistemas...

La visita a los puertos de Áliva, en compañía de representantes de administraciones locales, propietarios del territorio y de los ganaderos, impulsa la conservación de algunos de los humedales con mayor interés europeo de Picos de Europa. La participación de los actores locales en la conservación...

La recuperación de manantiales y turberas promovida por DIVAQUA necesita la implicación de los ganaderos leoneses para que no se pierda la biodiversidad de montaña. Las intervenciones ambientales con fines de conservación en las zonas ganaderas leonesas de Vegabaño y Pedabejo promueven la implicación de los...

Un encuentro informativo y técnico con representantes del territorio leonés en el área de actuación DIVAQUA afianza la conciliación de los usos tradicionales como la ganadería de montaña con la conservación de la biodiversidad en los ecosistemas acuáticos de Picos de Europa.   Una nueva jornada...